Una crisis, según la RAE, es “un cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o situación o en la manera en que estos son apreciados “, por lo tanto, las crisis familiares son situaciones en las que la familia vive un suceso o circunstancia que cambia su vida cotidiana y/o la forma de ver el mundo. Estas crisis pueden ser vitales, es decir, situaciones que forman parte del...
Vuelta al cole: cómo lograr una buena convivencia
Estamos en septiembre y eso implica que empieza un nuevo curso escolar. Esta nueva etapa, esta vuelta al cole debe ser un motivo de ilusión y de entusiasmo para alumnado, familias y docentes. Es un momento de reencuentros, de hacer nuevas amistades, de cambios de etapa, de enfrentarse a nuevos retos, de consolidar los del curso pasado o una oportunidad para volver a empezar. Pero también la...
El cerebro adolescente: la aportación de las neurociencias para entender mejor sus conductas y contribuir a su desarrollo saludable
En los últimos años, el estudio de las neurociencias nos ha permitido conocer mejor el desarrollo del cerebro en el ser humano y, muy especialmente, en lo referente a los cambios profundos que se producen en los y las adolescentes. Este aspecto nos alumbra sobre la idiosincrasia propia de esta etapa evolutiva, de esta etapa de transición a la vida adulta con múltiples e intensas...
Cómo lograr una buena autoestima en nuestros hijos e hijas: Algunas pautas familiares
Es mucha la literatura en torno a la autoestima, pero no siempre clarificadora respecto a por qué la familia resulta imprescindible para que una autoestima sana se geste en la infancia y perdure en la vida adulta. En este nuevo post intentaremos explicar los elementos fundamentales para que hijos e hijas puedan desarrollarla de modo saludable y lo más estable posible con la ayuda...
UNAF Parentâlis, la nueva aplicación para facilitar la coparentalidad
Llegó el otoño, y con él, los resultados de un verano que ha servido para meditar decisiones de cambios en algunas parejas. Los últimos años, la vida y la pandemia han sometido a la familia y a las parejas a pruebas aún más duras, aumentando su nivel de estrés, y provocando mayor número de rupturas. Las cifras de 2019 del último informe de familia, ya alarmaban de una situación...
La educación emocional: un aprendizaje esencial para lograr el bienestar
La educación emocional es un tipo de aprendizaje continuo y permanente en el que las personas adquieren la capacidad de percibir y comprender las emociones, propias y ajenas, así como gestionar y expresar las propias guiando los pensamientos y conductas positivamente. Entre los beneficios de la educación emocional nos encontramos que: Favorece la resiliencia ante los eventos desagradables o...
Resolución de conflictos en el aula: herramientas de abordaje para el personal educativo
El conflicto en los centros educativos forma parte de la cotidianidad, de ese día a día en las aulas tanto entre el alumnado como entre este y el profesorado. Debemos entender este conflicto como una oportunidad de mejora para todas las partes implicadas; una posibilidad formativa y creativa de resolver problemas que contribuya a enriquecer las interacciones sociales y la satisfacción en el...