En la tarde del pasado viernes 24 de noviembre, UNAF celebró el Encuentro #TodoElMundoGana en el Terrario de Intermediae del Matadero de Madrid, donde UNAF reunió a parejas y familias para mostrarles cómo funciona su servicio de mediación familiar. Encuentro #TodoElMundoGana. Foto Pandora Mediavilla Ana María Pérez del Campo, cofundadora de UNAF y autora del Histórico de la...
Aprender a resolver conflictos desde la escuela
Foto: Agrupamento de Escolas Manuel Teixeira Gomes. El conflicto forma parte de nuestras vidas. Y no es malo en sí mismo, solo lo es si no se resuelve. Porque el conflicto nos da la posibilidad de encontrar nuevas maneras de relacionarnos con los demás, de resolver nuestras diferencias y, de este modo, fortalecer las relaciones. Así ocurre también en el ámbito escolar, donde confluyen las...
La mediación, clave para resolver conflictos intergeneracionales en las familias
La diferencia de edad entre los miembros de una familia puede dar lugar a conflictos de diversa índole. Por ello, UNAF defiende el uso de la mediación familiar para gestionar este tipo de situaciones. Imagen: Comunicación Desarrollo Social / CC. La adolescencia es una de las etapas de la vida donde la brecha de edad produce más conflictos en el interior de las familias, ya que las funciones y...
Por qué un proceso de mediación te puede ayudar a mejorar tus competencias parentales
Ejercer la parentalidad de una manera responsable y positiva no siempre es fácil y es una competencia que es importante aprender, tanto para los modelos de familia “tradicional” como para los nuevos modelos de familia (monoparentales, reconstituidas, homoparentales, tardías, etc.) Por eso hoy compartimos el vídeo de una mesa redonda en la que diferentes profesionales analizan las...
¡Ayuda! ¡Tengo un hijo/a adolescente!
Ante conductas evolutivas normales en la adolescencia, como cierta transgresión de límites, irritabilidad, etc., los padres y madres, preocupados por las consecuencias futuras de la conducta de su hijo, suelen volverse “miopes” ante lo que sí funciona en su hijo/a, en los sentimientos que generan dichas conductas, y adoptan una postura de mayor control o, por el contrario,...
¿Qué es la violencia filio-parental y qué factores la generan?
Tal y como comentamos en el post “La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental”, podemos definir la Violencia Filio-Parental (VFP) como “el conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos), verbales (insultos repetidos, amenazas) o no verbales (gestos amenazadores, ruptura de objetos...
La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental
El 16 de abril de 2015 participamos en el Congreso Nacional SEVIFIP: “La violencia filio-parental en España” para explicar cómo la mediación es una herramienta muy eficaz para prevenir este tipo de violencia. Este post recoge la comunicación que ha realizado en dicho congreso Gregorio Gullón, responsable del Servicio de Mediación entre Padres, Madres e hijos/as adolescentes de...