May  22

Crisis = Oportunidad

Estos días hemos leído, hemos oído por todas partes, que las crisis son una oportunidad. Y de alguna manera deben serlo, en algún plano de nuestras vidas lo serán. Ahora en nuestra pequeña casa, uno afectado por un ERTE, otra teletrabajando, con dos niñas, una pequeña y otra preadolescente… ¿dónde está mi oportunidad?

Esta parada en seco en nuestras vidas nos ha permitido conocernos mejor, analizar nuestras relaciones con nosotras/os mismas/os, nuestras parejas, nuestros hijos e hijas… El confinamiento nos ha puesto a prueba, y de esta experiencia vivida  24/7, sacamos un análisis completo de todas aquellas personas que nos rodean. A algunas las vemos como siempre las habíamos visto, a otras mejor;  pero cuando  las cosas no andaban muy bien… de esta situación o salimos reforzadas o todo lo contrario. Para esas parejas que no le ven salida a su situación, para aquellas para las que este confinamiento ha sido una última oportunidad para ver si eran capaces de encajar, para quienes se han dado cuenta de que esta no es la relación que quieren… En la mayoría de las situaciones solo cabrá una solución, una salida, romper, dejarnos, separarnos, y por duro que resulte, se ha de ver también como otra oportunidad, oportunidad de aprender de lo vivido y, sobre todo, oportunidad de ser más felices, que lo merecemos.

Si tras mucho pensar y darle vueltas, habéis decidido que la separación es la mejor de las soluciones,  toca  tomar decisiones, y mejor pronto que tarde si hemos sopesado todas las opciones , por una razón,  es nuestra oportunidad de controlar el conflicto en el que puede convertirse esta situación. Si el conflicto va en aumento y se prolonga en el tiempo, cuando queramos darnos cuenta será el propio conflicto el que alimente nuestras  diferencias y no la riña inicial que las originó. Si las  parejas en esta situación, con una decisión clara sobre el rumbo que quieren darle a sus vidas,  tienen  hijos e hijas, también esta es  una razón para tomar decisiones  lo antes posible. Para los y las menores,  presenciar estas disputas y ver cómo ese conflicto va en aumento día tras día no es el mejor modo de crecer. Vivir envueltos en esta dinámica puede marcarles para siempre, y  les debemos  la oportunidad como padres y madres de darles un ejemplo mejor.

Una buena opción en este tipo de conflictos familiares es la MEDIACIÓN, y en estos días de pandemia, en los que los juzgados tienen una importante sobrecarga, puede ser también una oportunidad.

Cuando la mejor  decisión  para nuestro caso es la separación, existen varias opciones, y si nuestra cultura es la del diálogo, tenemos la oportunidad de intentar alcanzar  nuestros propios acuerdos a través de la mediación, sin que nadie decida sobre nuestro caso sino nosotros mismos, consiguiendo superar el bucle  sobre aquello en lo que disentimos.

La persona mediadora nos  ayudará a comunicarnos en este recorrido. Con la ayuda de esta tercera persona  imparcial y neutral lograremos, por voluntad propia, negociar nuestro plan de parentalidad, en el que se verá reflejada la organización familiar que deseamos mantener después de la ruptura y que deberá incluir cualquier cuestión que afecte a la vida cotidiana de nuestros hijos e hijas, con el detalle que cada  familia necesite.

Tenemos la oportunidad de hacer el traje a la medida de nuestra familia, porque dejaremos de ser pareja, pero padres y madres lo vamos a seguir siendo SIEMPRE. Esta es nuestra oportunidad de ser quienes decidamos  la relación con ambos  (custodia y tiempos compartidos con uno y otro progenitor), la residencia habitual, la educación y la escolaridad, la salud, las relaciones con la familia extensa, la explicación de la ruptura al menor, las contribuciones económicas que debamos  hacer cada uno  y los aspectos patrimoniales. La mediación estos días se convierte en  nuestra gran oportunidad:

  • OPORTUNIDAD DE CONOCERNOS MEJOR. De saber lo que de verdad queremos para nuestros hijos e hijas y para nosotros mismos, y expresarlo.
  • OPORTUNIDAD DE APRENDER DE LO VIVIDO, de nuestra experiencia.
  • OPORTUNIDAD DE SER MÁS FELICES.
  • OPORTUNIDAD DE DAR A NUESTROS HIJOS/AS UN BUEN EJEMPLO A SEGUIR.

 

Marta Chacón, mediadora familiar de UNAF

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org