Jul  14

Curso de Formación en Mediación Familiar de UNAF

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) acaba de abrir el plazo de inscripción para el “Curso de Formación en Mediación Familiar”, uno de los pioneros en esta disciplina en España y  de mayor experiencia, ya que desde 1994 ha formado a 13 promociones de mediadores familiares.

Mediación_familiar_webEl curso empieza el 3 de octubre de 2014, dura 10 meses y está dirigido a Diplomados/as o licenciados/as en ciencias sociales y/o jurídicas que quieran capacitarse profesionalmente como mediadores/as familiares. 

Objetivos:

El curso tiene como objetivo la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el ejercicio de la mediación familiar. Se trata, por lo tanto, de buscar la capacitación del mediador o mediadora a través de la consecución de objetivos formativos concretos como son:

– “Saber”: Adquisición de las nociones teóricas necesarias para el correcto desarrollo de una intervención en mediación familiar.

– “Saber hacer”: Desarrollo práctico de los conocimientos adquiridos durante el curso, que permite desarrollar las competencias, las aptitudes y las habilidades específicas de la mediación familiar.

– “Saber ser”: Es el trabajo que el/la mediador/a debe hacer consigo mismo/a. Posibilita que el/la profesional consiga encontrar la distancia justa que le permita enfrentar situaciones con una elevada carga emocional o fuertemente conflictivas.

Metodología:

El curso es presencial y de carácter dinámico, lo cual conlleva una participación activa del grupo.

conversacionmenores_2Se trata de una formación de calidad, global e integradora que, por un lado, se centra en la adquisición de los aspectos teóricos y, por otro, en la ejercitación practica del alumno/a mediante simulaciones y/o role playing que pretenden capacitar al futuro mediador o mediadora en las habilidades técnicas y las destrezas necesarias que posibiliten su cualificación profesional.

El curso incluye el estudio de casos realestraining en las técnicas y procesos de intervención, además de la posibilidad de participar como co-mediador o co-mediadora con las familias usuarias del servicio de mediación familiar de UNAF.

¿Por qué con UNAF?

Porque somos una de las organizaciones pioneras, con más experiencia y acreditación para formar a profesionales de la Mediación Familiar.

En 1993, haciéndonos eco del auge que la mediación familiar estaba tomando en toda Europa, decidimos organizar uno de los primeros cursos de formación de mediadores familiares realizado en España junto con L’Ecole des Parents et Educateurs Ile-de-France. Tras esta experiencia y, ante la gran demanda de formación existente en nuestro país, presentamos a la Asociación para la Promoción de la Mediación Familiar en Europa (APMF) un proyecto diseñado siguiendo los criterios exigidos en la Carta Europea para la Formación de Mediadores Familiares, para constituirse como centro de formación, siendo reconocido como tal en el año 1994. En 1996 fue fundado el Foro Europeo de Mediación por formadoras/es de mediación familiar de diferentes países europeos, que trabajaron juntas/os en una serie de reuniones coordinadas por el comité de formación de la organización francesa Asociación para la Promoción de la Mediación Familiar en Europa (APMF).

Así, los cursos que imparte UNAF están organizados conforme a la Carta Europea de la Formación de Mediadores Familiares y acreditados por el Foro Europeo de Formación e Investigación en Mediación Familiar, del que es miembro de pleno derecho, y participa en el Comité de Estándares de dicha organización, tal y como se recoge en los diplomas de capacitación en mediación familiar que entrega UNAF.

Igualmente, UNAF está reconocida en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia como Entidad Externa. Por lo tanto, los/as alumnos/as que obtengan el diploma de capacitación en mediación familiar podrán inscribirse en el Registro citado anteriormente.

Contenidos:

Módulo I: Introducción al concepto de mediación familiar.
Módulo II: Aspectos jurídicos relacionados con la separación y/o el divorcio.
Módulo III: Estructura y etapas del proceso de mediación familiar.
Módulo IV: La comunicación. Técnicas específicas de la mediación.
Módulo V: Tipos de conflicto y su gestión positiva.
Módulo VI: Fase de Integración I.
Módulo VII: Negociación sobre responsabilidades parentales, económicas y patrimoniales.
Módulo VIII: El lugar del hijo o la hija en la mediación.
Módulo IX: Fase de Integración II.
Módulo X: El “saber ser” del mediador o mediadora.

Horarios:

El curso se realiza presencial un viernes y sábado al mes con el siguiente horario:

Viernes 16:00 a 20:00 horas
Sábado 10:00 a 14:00 horas y 15:30 a 19:30 horas.

Coste:

Matrícula 200 €.
10 pagos de 120 € antes del inicio de cada módulo.

Proceso de admisión:

El curso empieza el 19 de septiembre pero las plazas son limitadas y es necesario superar un proceso de admisión, por lo que os animamos a realizar la inscripción lo antes posible.

>> Formulario de Inscripción 

>> Consulta, descarga y comparte el folleto para más información:

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org