Mar  22

En la mediación hay que lograr soluciones de manera conjunta

El pasado 19 de marzo, Carlos Abril, mediador familiar de UNAF participó en una entrevista en el programa ‘Lletra lligada’ de Radio 4 de Radio Nacional de España (RNE) Catalunya dedicado a asuntos de actualidad para familias, en la que reflexionó acerca de la figura de las y los mediadores y las características que presenta el recurso de la mediación.

Abril explicó que gestionan conflictos derivados de procesos de separación, divorcio o ruptura y que el trabajo se centra en las familias. Es una labor desarrollada a través de un proceso de intervención, con un primer momento de premediación con 2 o 3 entrevistas con la pareja y resto de familiares y la mediación propiamente dicha. “La mediación se rige por los principios de voluntariedad (nadie se debe sentir obligado a participar); imparcialidad del mediador/mediadora (esta figura gestiona el conflicto y fomenta el diálogo entre las partes), y por último el principio de confidencialidaddevin-avery-553521-unsplash

Según el mediador familiar de UNAF, una de las tareas más importantes que se debe realizar desde el inicio de la mediación es fomentar actitudes de participación frente a las de confrontación, más propias de un procedimiento contencioso. “Los participantes en la mediación deben saber que la forma en la que se van a gestionar los conflictos está basada en actitudes de cooperación. Hay que encontrar soluciones de manera conjunta, colaborar para ello”, señaló Abril.

Sin embargo, a lo largo de este proceso y en mediación en particular, no cabe duda que “los sentimientos están a flor de piel, y por tanto requieren respuestas adaptadas a cada situación”, apuntó el mediador de UNAF. La pareja además debe saber discriminar entre sus problemas mutuos y su rol de progenitores y que esas discrepancias no influyan en el papel de padre o madre que deben también ejercer.

“A veces cuando se está en un proceso de separación, se tienen dificultades para tener una mirada a largo plazo”, Carlos Abril, mediador familiar de UNAF.

Tras 27 años desde la puesta en marcha del Servicio de Mediación de UNAF, la evolución de este servicio así como de la metodología aplicada han experimentado avances significativos, ya que, como indicaba Abril, “se han introducido nuevos modelos familiares que hace años no estaban contemplados, como pueden ser las familias monoparentales”. Asimismo recordó que desde UNAF se aplica la mediación en diferentes ámbitos, como la mediación intergeneracional, o la mediación  para la resolución alternativa de los conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares, a través de programas en activo.

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org