Sep  19

Hablamos en COPE Más Madrid sobre el programa de ayuda a la resolución pacífica de conflictos en centros escolares

Sandra Cabrera, responsable de este servicio, reflexiona en la emisora regional sobre los resultados y objetivos del mismo.

COPE Más Madrid volvió a abrir las puertas de sus estudios a UNAF para poder presentar el programa de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares, el cual lleva once años desarrollándose en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.

16105564_1597541636929244_7346504484706471273_n

El objetivo de este programa es el de educar a los niños, niñas y adolescentes en los valores que aporta la mediación para que sean capaces de resolver sus conflictos de manera positiva en un marco de tolerancia, respeto y no violencia. Tal y como señalaba ayer Sandra Cabrera, en directo, en COPE Más Madrid “queremos que los alumnos y alumnas vean que el conflicto no es lo negativo, por eso enseñamos a escuchar, a buscar soluciones”.

El conflicto forma parte de la convivencia, hay que aprender a vivir con él y a enseñarles a los jóvenes a gestionarlo de una manera positiva

“Tenemos la oportunidad de ver a chavales de Primaria y que ahora están en Secundaria, porque su centro escolar tiene incorporado este programa de resolución alternativa de conflictos en su calendario educativo”, apunta Cabrera. Respecto a los más jóvenes, los y las adolescentes, por curioso que parezca, se abren, participan y cuentan lo que les preocupa cuando se realizan dinámicas con ellos.

El pasado curso este programa se llevó a cabo en 25 centros escolares de toda la Comunidad de Madrid con un total de 131 clases de Educación Primaria, Secundaria y aulas de compensación educativa; 3.204 alumnos y alumnas228 profesionales de la educación y 99 familias.

Escuchar entrevista completa (a partir del minuto 9:20 hasta el 19:51)

 

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org