Jun  27

Hablamos sobre la mediación familiar en separaciones y divorcios en ‘Gente Despierta’ de RNE

begoña_rne“El mediador o mediadora propicia una negociación que desemboca en  acuerdos satisfactorios sin ganadores ni perdedores“. Así arranca la entrevista a Begoña González, mediadora familiar de UNAF, en el programa ‘Gente despierta‘ de RNE, donde habló sobre el funcionamiento de la mediación en casos de separación o divorcio y respondió a preguntas de las y los oyentes.

En concreto, explicó que a la mediación acuden las partes voluntariamente para adoptar acuerdos con la ayuda de una persona neutral e imparcial, el mediador o mediadora, que facilita la comunicación y negociación. Unos acuerdos que tienen como objetivo principal defender los intereses comunes y sobre todo el interés superior de los y las menores. “Detrás de algunas posiciones lo que existe es una preocupación y temor a perder el contacto o el cariño de los hijos e hijas”.

La mediadora de UNAF destacó las ventajas de la mediación – menor coste económico, menor coste emocional  y ahorro de tiempo – pero también señaló algunos de sus límites.No se puede mediar cuando hay violencia. Es incompatible. Porque la falta de igualdad y libertad puede condicionar los acuerdos por el temor, la dominación y la sumisión al otro”.

Sobre el acceso a este recurso, Begoña González informó del servicio gratuito de UNAF al que cualquier persona puede acceder poniéndose en contacto directo (www.unaf.org) y solicitando una primera cita informativa. Si la pareja desea realizar la mediación, “se inicia una fase de premediación para conocer la situación de la pareja, si la separación es la única alternativa, sus preocupaciones y qué expectativas tienen respecto a la mediación para ayudarles a afrontar la realidad”. Y a continuación la fase de mediación propiamente dicha, que culmina normalmente en acuerdos.

Respecto a la compatibilidad con algún proceso judicial ya iniciado, aclaró que se puede acudir a mediación suspendiendo temporalmente dicho proceso. Y si ya se cuenta con una sentencia pero existen divergencias sobre la misma, se puede acudir a mediación para tratar de llegar a acuerdos y modificarla.

Begoña González lamentó que la mediación sea todavía un recurso bastante desconocido por la mayoría por lo que reclamó un mayor impulso y divulgación por parte de las instituciones. Finalmente, reconoció que la mediación es un paso que dice mucho de las parejas que apuestan por ella. “Que sean capaces de sentarse uno al lado del otro en un momento muy doloroso de sus vidas por el bien de sus hijas e hijos” demuestra “esfuerzo, valentía y generosidad“.

Escuchar entrevista AQUÍ

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org