Las y los profesionales que nos dedicamos a la gestión de conflictos familiares dominamos perfectamente las dificultades asociadas al divorcio. Sin embargo, los conflictos en el ámbito de las transiciones familiares, como por ejemplo la vejez y la muerte, siguen siendo unos grandes desconocidos.
Por ello, UNAF ha organizado la “Jornada de Sensibilización a la Mediación Intergeneracional“, que ofrece una formación en intervenciones y técnicas inclusivas que faciliten la negociación y la toma de decisiones participativas de las partes en lo que respecta a las responsabilidades familiares y la continuidad de las relaciones en el seno de la familia.
La jornada está dirigida a mediadoras y mediadores y la asistencia te permitirá acreditar 8 horas de formación continua.
Datos e inscripción
Fecha: 7 de octubre de 2015.
Horario: De 10:00 -14:00 y de 16:00 a 20:00.
Lugar: Espacio Pozas, C/ Pozas 14 -Madrid.
Ver y descargar el programa >>
Importante: Dado que el aforo es limitado, la inscripción no garantiza la plaza. Debes esperar a recibir nuestra confirmación previa por correo electrónico para asistir.
Objetivos de la jornada
Familiarizarse con las particularidades del tránsito de la familia respecto a la vejez y la muerte. Descubrir el potencial familiar que subyace a través de las generaciones, con el fin de evitar la toma de decisiones abusivas y la ruptura de las relaciones entre hermanos/as.
Descubrir una narrativa de relaciones interpersonales que van más allá del conflicto.
Desarrollar técnicas en las sesiones de mediación que incluyan la participación de generaciones distintas y las cuestiones de deberes filiales.
Formador
La jornada estará facilitarda por Aldo Morrone, experto internacional en mediación familiar, profesor universitario, formador, consultor y supervisor de mediadores.
Su trayectoria profesional ha estado ligada en sus primeros años a la intervención familiar para la protección infantil y posteriormente a la mediación familiar en la Corte Suprema de Montreal (Canadá), donde ha trabajado durante cerca de 30 años. Actualmente colabora con Consensus -Instituto para la Familia en Transición de Montreal, la Universidad de Nápoles Federico II (Italia), el Instituto Regional del Trabajo Social de Franche-Comté (Francia), con la Escuela Universitaria Profesional del Sur de Suiza y con el Centro Gregorio Bateson de Milán (Italia), además de ofrecer ponencias y conferencias en todo el mundo.
Metodología
Participación activa de asistentes con el fin de adquirir las técnicas precisas de intervención con la familia en situación de estrés emocional.
Exposiciones teóricas, demostraciones de mediaciones y realización de ejercicios práctico.
Contenidos
I. Las transiciones familiares: el envejecimiento y la muerte.
Transformaciones y adaptaciones en las personas mayores
Déficits y capacidades residuales personales
El cónyuge viudo/a: duelo y potencial
Las tomas de decisiones por y para las personas mayores
Hijas e hijos adultos
El despertar de las obligaciones filiales
Las relaciones entre hermanos en la edad adulta: conciliación entre la relación
funcional y fraternal
Convertirse en huérfano a los 60 años
II. La intervención.
La conciliación en la familia: negociación presencial y a distancia
La gestión eficaz de las comunicaciones escritas y telefónicas
Los encuentros individuales y familiares
La entrevista telefónica para facilitar el compromiso a la participación activa en el proceso de mediación
Restablecer el equilibrio de poder y la resolución de atolladeros
Gestión de los conflictos crónicos, los abusos de poder y la victimización de las hermandades
La concertación entre profesionales: juristas, notarios, abogados y mediadores
Si te interesa, completa y envía este formulario y te informaremos de la disponibilidad de plaza.
También te agradecemos la difusión de esta información.