Mar  22

La mediación evita el juicio en 4 de cada 10 pleitos

En lo más profundo de la esencia de los seres humanos parece existir una tendencia natural al enfrentamiento y al conflicto, propiciado por arrebatar lo ajeno y codiciar lo que tiene el vecino. Pero, al mismo tiempo, la sana y constructiva práctica de mediar entre dos bandos beligerantes ha sido una constante desde los orígenes de la humanidad. Y, sin embargo, el paso de los siglos no ha supuesto que en las universidades se cultive el imprescindible magisterio para formar a especialistas en un concepto que, pese a resultar ancestral, rezuma a modernidad por los cuatros costados.

Guia-MEDIACION--010

Desde febrero, sin embargo, tres instituciones salmantinas –la Universidad de Salamanca, Colegio de Abogados y Cámara de Comercio e Industria– han puesto en marcha de un nuevo título propio de la Usal, como es el diploma de especialización en mediación.

Justicia sin colapsos y ahorro económico y de tiempo

Acariciar el sueño de una Justicia más rápida y que la misma «no se colapse» es uno de los ambiciosos retos que se han marcado las tres entidades con la articulación del nuevo título propio, según resaltó en sus explicaciones el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Antonio Martín Mesonero.

Y es que las estadísticas arrojan datos absolutamente demoledores y que no tienen desperdicio. Un litigio en primera instancia tiene una duración media en el ámbito de la Unión Europea de 548 días y un coste de 10.500 euros. Frente a estas variables que provocan todo tipo de quebraderos de cabeza en la ciudadanía que se ve en la obligación de recabar el auxilio de la vía judicial, la aportación de los mediadores resulta de una importancia absolutamente vital. Si la mediación se generalizara, los litigios se podrían resolver en un plazo de 88 días y con un coste medio de 2.500, totalmente por debajo de la elevada cuantía citada anteriormente.

El sencillo uso de la calculadora resume a la perfección las bondades económicas que podría conllevar la mediación en nuestro país. Es decir, si se materializara finalmente la optimista previsión de reducir a 10.500 a 2.500 euros el coste medio de cada litigio, se obtendrá un ahorro total del 76% por este concepto. De ahí, precisamente, la importancia de generalizar la mediación en los diferentes ámbitos.

La liturgia de beneficios que lleva impregnado en su seno la mediación se retrata con una comparativa absolutamente reveladora. Así y conforme a los llamativos datos desvelados por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, nada más y nada menos que cuatro de cada diez litigios se podrán resolver sin que las partes enfrentadas tengan que verse las caras en los juzgados en un juicio, gracias a la eficaz labor del mediador profesional.

Fuente: El Norte de Castilla

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org