La mediación es un proceso de búsqueda de soluciones en el que una familia pide o acepta la intervención de una tercera persona, llamada mediador/a, con la finalidad de llegar a acuerdos necesarios y satisfactorios que mejoren la relación entre los miembros. En UNAF, por ejemplo, ofrecemos procesos de mediación en alguno de los siguientes casos: En casos de separación y/o...
La mediación evita el juicio en 4 de cada 10 pleitos
En lo más profundo de la esencia de los seres humanos parece existir una tendencia natural al enfrentamiento y al conflicto, propiciado por arrebatar lo ajeno y codiciar lo que tiene el vecino. Pero, al mismo tiempo, la sana y constructiva práctica de mediar entre dos bandos beligerantes ha sido una constante desde los orígenes de la humanidad. Y, sin embargo, el paso de los siglos no ha...
¿Hacia la mediación obligatoria? Europa apuesta por descargar los juzgados
El Parlamento Europeo acaba de publicar un estudio sobre la aplicación de la Directiva sobre mediación en los países de la Unión -cuando han transcurrido cinco años y medio de su adopción-, donde recomienda la adopción de la mediación obligatoria en determinados asuntos con la posibilidad de que las partes implicadas puedan darse de baja si no tienen la intención de continuar con el...
El Supremo reconoce a una mujer lesbiana la maternidad del hijo que tuvo su pareja por reproducción asistida
El Tribunal Supremo ha otorgado a una mujer lesbiana la maternidad del hijo que concibió mediante inseminación artificial su ex pareja y ello a pesar de la oposición de la progenitora. La sentencia obvia la obligación de que exista el consentimiento de la madre biológica para que se reconozca la condición de segunda madre a una mujer que actuó como tal, e incluso le dio su apellido al...