Escuchar la palabra conflicto generalmente conlleva un pensamiento negativo. La mayoría de personas ven el conflicto como algo malo, como un enfrentamiento, una pelea o una discusión, y este pensamiento negativo se acentúa aún más en la adolescencia. Los conflictos surgen cuando dos o más personas tienen posiciones, valores, intereses o necesidades diferentes, pero esto no tiene que ser...
UNAF acerca a los y las profesionales la mediación intergeneracional con adolescentes
El taller de sensibilización se celebró ayer martes, 31 de julio, en la sede de la Asociación Provivienda en Madrid. Dotar de herramientas a los y las profesionales de la intervención familiar y sensibilizar sobre la mediación con hijos o hijas adolescentes. Estos son dos de los objetivos fundamentales de los talleres de mediación intergeneracional que desarrolla el Servicio de Mediación...
UNAF celebrará un taller de sensibilización para profesionales en mediación intergeneracional
Tendrá lugar el próximo martes 31 de julio en Madrid. UNAF ha organizado un taller de sensibilización para profesionales en mediación en familias con hijos e hijas adolescentes, con el objetivo de sensibilizar y dar herramientas a estos para ayudar a las familias a transitar esta etapa del ciclo vital. Se celebrará el próximo martes, 31 de julio. Los profesionales de la intervención...
UNAF desarrolla nuevos programas de sensibilización en mediación familiar, con adolescentes y familias reconstituidas
Se van a realizar talleres de sensibilización, gratuitos, en diferentes localidades del territorio nacional de aquí a fin de año. La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha puesto en marcha tres nuevos programas de sensibilización de ámbito estatal en mediación familiar, mediación intergeneracional con adolescentes y familias reconstituidas, cuyo objetivo es ampliar el conocimiento...
La adolescencia de ayer, reñida con la adolescencia de hoy
La mayoría de los conflictos vienen de la ambigüedad y confusión. Quizás esta sea la razón de conflicto entre progenitores e hijos e hijas adolescentes, quienes en determinados momentos del ciclo vital familiar necesitan un apoyo externo, imparcial que clarifique esa confusión intergeneracional con el fin de mejorar su convivencia. ¿Pero de dónde viene esta confusión? Entendemos muy bien...
Qué aporta la mediación familiar a los derechos de los niños/as
“Lo único que todos los niños/as tienen en común son sus derechos. Todo niño/a tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado“. Aprovechamos este mensaje del Secretario General de Naciones Unidas para conmemorar hoy el Día Universal del Niño/a y para reflexionar sobre la aportación que hace...
“Vuelta al cole” para ayudar a la resolución de conflictos
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) regresamos un año más a las escuelas con el programa de “Ayuda para la resolución alternativa de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares”, que pretende atender una demanda social cada vez más extendida, derivada de los problemas de comunicación de las familias con el centro escolar donde sus hijas e hijos...