La Unión de Asociaciones Familiares, organización pionera de la mediación familiar en España, reivindica un año más la declaración del 21 de enero como Día Europeo de la Mediación. Para ello, ha elaborado un estudio en el que analiza los ‘Logros y enseñanzas de los 25 años del Programa de Mediación Familiar de UNAF‘. El documento muestra en perspectiva el valor de esta...
Funciones y principios del mediador/a familiar
Las funciones del mediador/a son de orden diverso y complejo, siendo el objetivo propio de su intervención el de ayudar a la pareja en conflicto a encontrar vías de solución en términos de comunicación y concordia de que las partes carecen. Se ha dicho que la mediación es aquel proceso por el cual una tercera persona presta la ayuda necesaria a los enfrentados en un...
¡Ayuda! ¡Tengo un hijo/a adolescente!
Ante conductas evolutivas normales en la adolescencia, como cierta transgresión de límites, irritabilidad, etc., los padres y madres, preocupados por las consecuencias futuras de la conducta de su hijo, suelen volverse “miopes” ante lo que sí funciona en su hijo/a, en los sentimientos que generan dichas conductas, y adoptan una postura de mayor control o, por el contrario,...
UNAF reivindica un entorno familiar libre de cualquier tipo de violencia
Con motivo del Día Internacional de las Familias que celebramos este sábado 15 de mayo, la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) hemos reivindicado la función protectora de la familia y abogamos por la eliminación de todas las formas de violencia que se dan dentro de ella, como la violencia de género, a la infancia, las personas mayores o con discapacidad, o la violencia filioparental,...
La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental
El 16 de abril de 2015 participamos en el Congreso Nacional SEVIFIP: “La violencia filio-parental en España” para explicar cómo la mediación es una herramienta muy eficaz para prevenir este tipo de violencia. Este post recoge la comunicación que ha realizado en dicho congreso Gregorio Gullón, responsable del Servicio de Mediación entre Padres, Madres e hijos/as adolescentes de...
Comportamientos que ayudan y perjudican a los hijos/as durante el divorcio
En el post Ocho recomendaciones que ayudarán a tus hijos/as a adaptarse mejor a la separación de la pareja, comentábamos cómo la actitud de los progenitores puede minimizar o agravar las consecuencias para los niños y las niñas a la hora de afrontar la ruptura de la convivencia. En el siguiente listado, os detallamos cuáles son los comportamientos que ayudan o perjudican a los...
Las 3 cuestiones básicas que deben saber tus hijos/as ante un proceso de divorcio
Tal y como comentábamos en el post Ideas para explicar a tus hijos/as la separación, transmitir la decisión y la nueva situación a los hijos e hijas es un momento muy duro para padres y madres. Por ello, es habitual que surjan innumerables resistencias que recomendamos superar mediante una preparación conjunta de ambos progenitores. Para ayudaros, os planteamos las tres cuestiones...