El Servicio de Mediación para padres/madres y adolescentes de UNAF está dirigido a familias con hijos/as con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años, con dificultades en su relación y que, libre y voluntariamente, deseen participar en un proceso de mediación que les acompañe a modificar los modelos de relación y comunicación, con el fin de desbloquear las dificultades y lograr una...
¿Cómo resuelves los conflictos con tus hijos e hijas?
Afrontar los conflictos con los/as hijos/as conlleva la utilización de todas las competencias emocionales y cognitivas adquiridas a través de los distintos ámbitos de socialización: familia y escuela. Las formas de afrontar los conflictos son numerosas y provocan una gran diversidad de reacciones como: inmovilismo, diálogo, búsqueda conjunta de soluciones y violencia. Cualquiera de estas...
El Ministerio de Sanidad presenta la “Guía de Parentalidad positiva y políticas locales de apoyo a las familias”
Ser padre o madre no es solo llevar a los hijo e hijas al colegio y alimentarles. Es ejercer un papel crucial a la hora de transmitir los valores y actitudes que los menores necesitan para desenvolverse bien en la sociedad. Y ese nuevo estilo parental requiere de nuevas habilidades y de formación. Conscientes de esto, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Fundación La Caixa, acaban...
Consejos para manejar los intercambios de los hijos/as tras la separación
Los intercambios son momentos muy delicados, ya que conllevan para hijos e hijas una intensa carga emocional. Son momentos en los que tienen que enfrentarse, por un lado, a la despedida de su padre o de su madre y, por otro, a la ilusión que les produce el reencuentro con su otro progenitor. Asimismo, también pueden ser situaciones conflictivas para los padres y las madres. Por eso, os hemos...
Estrategias que utilizan los hijos/as frente a la separación de la pareja
El proceso de separación o divorcio de los progenitores genera muchas emociones en los niños y niñas que se pueden traducir en una serie de comportamientos que es importante que aprendáis a identificar, comprender y a gestionar. A continuación, os explicamos las principales estrategias que utilizan los hijos e hijas frente a las separaciones de parejas: Estrategias de reconciliación....
¿Qué es y cómo se genera una familia “resiliente”?
Una de las características diferenciadoras de la mediación con familias con hijos/as adolescentes es que ésta va a ser generadora de resiliencia en el sistema familiar. ¿A qué nos referimos con este concepto? Podríamos definir la resiliencia en general como la “capacidad de recuperarse, de sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad y de desarrollar competencia social y...
Ocho recomendaciones que ayudarán a tus hijos/as a adaptarse mejor a la separación de la pareja
La forma en la que los/las menores vivan la nueva situación tras la separación depende en gran medida de la manera en la que el padre y la madre la planteen y gestionen. Partiendo de que los propios progenitores están viviendo su propia situación personal y emocional, aquí os traemos algunos consejos que facilitarán que los/las hijos/as se adapten mejor a la separación: 1) Prepárate...