La mejor herramienta que tienen los padres y madres para educar a sus hijos/as es la relación con ellos/as. Porque sólo se puede cuidar, guiar y orientar cuando hay comunicación. Por lo tanto, aprender a comunicarse de nuevo es, en muchas ocasiones, el primer reto que tienen que alcanzar las familias que acuden a la Mediación. A continuación, Gregorio Gullón, el mediador de UNAF...
Dos hogares para los niños/as. ¿Cómo lo hacemos?
La separación de los progenitores implica en la mayoría de los casos la aparición de dos hogares para los y las menores. A continuación, os hemos preparado unos consejos es ideas para facilitar su adaptación a esta nueva situación. Condiciones básicas para crear un hogar cómodo y seguro: Establece un espacio personal para tu hijo/a. Es importante que tenga su propia cama. Si no puede...
Custodia compartida: ¿eficaz para todos los progenitores?
Además de conocer los diferentes tipos de custodia y sus particularidades, en el caso de la custodia compartida también es interesante conocer qué características tienes los progenitores para los que esta modalidad resulta eficaz: Personas comprometidas en conseguir que la custodia conjunta funcione, debido a su amor por sus hijos/as y a su deseo de estar implicadas en sus vidas. Personas...
Mediación de conflictos en centros educativos
Para comprender mejor el papel y las características de la mediación en centros educativos, compartimos tres vídeos de Juan Carlos Torrego, profesor de la Universidad de Alcalá y experto en esta materia a nivel profesional, investigador y docente. En general, la mediación en centros escolares puede resolver conflictos relacionados con la transgresión de las normas de convivencia, amistades...
Ideas para explicar a tus hijos/as la separación
Cualquier cambio familiar afecta a hijos e hijas; la ruptura de la pareja conlleva un proceso de adaptación que puede ser difícil para el/la menor. Sin embargo, estos nunca deben ser considerados demasiado jóvenes para poder recibir una explicación sobre la separación convivencial de sus progenitores. Los niños y las niñas con edad suficiente para reconocer la existencia diferenciada de...
¿Conoces el servicio de mediación de UNAF en centros escolares?
El Servicio de Atención Psicosocial a familias con hijas/os en educación primaria y secundaria obligatoria (ESO) y mediación entre progenitores e hijas/os y centro escolar pretende atender a una demanda social, cada vez más extendida, derivada de los problemas de comunicación de las familias con el Centro Escolar en donde sus hijas/os desarrollan su actividad educativa. El programa se...