Reproducimos un estupendo reportaje que han realizado en el diario Qué! sobre nuestro servicio de Mediación Familiarr en caso de separación y divorcio: Foto de Qué! – Cómo divorciarse sin recurrir al juez. El divorcio o la separación sentimental es uno de los trances más dolorosos que se pueden atravesar en la vida. A la ruptura emocional, el dolor por la decepción o las traiciones,...
¿Cómo actúa la mediación familiar en el caso de la ruptura de pareja?
La mediación familiar es un recurso muy eficaz y beneficioso para aquellos padres y madres que quieran minimizar las consecuencias negativas que la ruptura puede tener en los y las menores. Por eso, la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), organización pionera e impulsora de este tipo de mediación en España, quiere divulgar y dar a conocer algunas de las claves que impulsan la efectividad...
Qué aporta la mediación familiar a los derechos de los niños/as
“Lo único que todos los niños/as tienen en común son sus derechos. Todo niño/a tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado“. Aprovechamos este mensaje del Secretario General de Naciones Unidas para conmemorar hoy el Día Universal del Niño/a y para reflexionar sobre la aportación que hace...
“Vuelta al cole” para ayudar a la resolución de conflictos
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) regresamos un año más a las escuelas con el programa de “Ayuda para la resolución alternativa de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares”, que pretende atender una demanda social cada vez más extendida, derivada de los problemas de comunicación de las familias con el centro escolar donde sus hijas e hijos...
Los orígenes de la mediación familiar
Cuando nos ponemos a investigar sobre los orígenes de la mediación familiar, vemos que sus teóricos no se muestran unánimes sobre si la prioridad de este medio auxiliar del Derecho de Familia correspondió a la iniciativa de los Estados Unidos, desde donde fue exportada posteriormente a los países de Europa, o si fue al revés. La británica Lisa Parkinson asegura que el primer servicio...
¡Ayuda! ¡Tengo un hijo/a adolescente!
Ante conductas evolutivas normales en la adolescencia, como cierta transgresión de límites, irritabilidad, etc., los padres y madres, preocupados por las consecuencias futuras de la conducta de su hijo, suelen volverse “miopes” ante lo que sí funciona en su hijo/a, en los sentimientos que generan dichas conductas, y adoptan una postura de mayor control o, por el contrario,...
¿Qué es la violencia filio-parental y qué factores la generan?
Tal y como comentamos en el post “La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental”, podemos definir la Violencia Filio-Parental (VFP) como “el conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos), verbales (insultos repetidos, amenazas) o no verbales (gestos amenazadores, ruptura de objetos...