El 16 de abril de 2015 participamos en el Congreso Nacional SEVIFIP: “La violencia filio-parental en España” para explicar cómo la mediación es una herramienta muy eficaz para prevenir este tipo de violencia. Este post recoge la comunicación que ha realizado en dicho congreso Gregorio Gullón, responsable del Servicio de Mediación entre Padres, Madres e hijos/as adolescentes de...
Comportamientos que ayudan y perjudican a los hijos/as durante el divorcio
En el post Ocho recomendaciones que ayudarán a tus hijos/as a adaptarse mejor a la separación de la pareja, comentábamos cómo la actitud de los progenitores puede minimizar o agravar las consecuencias para los niños y las niñas a la hora de afrontar la ruptura de la convivencia. En el siguiente listado, os detallamos cuáles son los comportamientos que ayudan o perjudican a los...
¿Cómo resuelves los conflictos con tus hijos e hijas?
Afrontar los conflictos con los/as hijos/as conlleva la utilización de todas las competencias emocionales y cognitivas adquiridas a través de los distintos ámbitos de socialización: familia y escuela. Las formas de afrontar los conflictos son numerosas y provocan una gran diversidad de reacciones como: inmovilismo, diálogo, búsqueda conjunta de soluciones y violencia. Cualquiera de estas...
Consejos para manejar los intercambios de los hijos/as tras la separación
Los intercambios son momentos muy delicados, ya que conllevan para hijos e hijas una intensa carga emocional. Son momentos en los que tienen que enfrentarse, por un lado, a la despedida de su padre o de su madre y, por otro, a la ilusión que les produce el reencuentro con su otro progenitor. Asimismo, también pueden ser situaciones conflictivas para los padres y las madres. Por eso, os hemos...
¿Qué es y cómo se genera una familia “resiliente”?
Una de las características diferenciadoras de la mediación con familias con hijos/as adolescentes es que ésta va a ser generadora de resiliencia en el sistema familiar. ¿A qué nos referimos con este concepto? Podríamos definir la resiliencia en general como la “capacidad de recuperarse, de sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad y de desarrollar competencia social y...
Ocho recomendaciones que ayudarán a tus hijos/as a adaptarse mejor a la separación de la pareja
La forma en la que los/las menores vivan la nueva situación tras la separación depende en gran medida de la manera en la que el padre y la madre la planteen y gestionen. Partiendo de que los propios progenitores están viviendo su propia situación personal y emocional, aquí os traemos algunos consejos que facilitarán que los/las hijos/as se adapten mejor a la separación: 1) Prepárate...
“Aprender a comunicarse de nuevo”, el primer reto de la mediación entre padres/madres e hijos/as adolescentes
La mejor herramienta que tienen los padres y madres para educar a sus hijos/as es la relación con ellos/as. Porque sólo se puede cuidar, guiar y orientar cuando hay comunicación. Por lo tanto, aprender a comunicarse de nuevo es, en muchas ocasiones, el primer reto que tienen que alcanzar las familias que acuden a la Mediación. A continuación, Gregorio Gullón, el mediador de UNAF...