Hablamos con Begoña González Martín, abogada, mediadora y docente de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), formada en l’École des Parents et des éducateurs Île-de-France, en París. Entre la oferta de cursos de mediación en Europa, algunos programas se realizan a distancia y online, ¿es posible tener una formación de calidad no presencial? ¿Por qué? Creo que no es...
Qué aporta la mediación familiar a los derechos de los niños/as
“Lo único que todos los niños/as tienen en común son sus derechos. Todo niño/a tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado“. Aprovechamos este mensaje del Secretario General de Naciones Unidas para conmemorar hoy el Día Universal del Niño/a y para reflexionar sobre la aportación que hace...
“Vuelta al cole” para ayudar a la resolución de conflictos
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) regresamos un año más a las escuelas con el programa de “Ayuda para la resolución alternativa de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares”, que pretende atender una demanda social cada vez más extendida, derivada de los problemas de comunicación de las familias con el centro escolar donde sus hijas e hijos...
La mediación familiar explicada en 2 minutos
¿Qué es la mediación familiar? ¿Me puede ayudar? Es posible que no lo sepas o no lo tengas claro. Y es que, a pesar de que es un servicio y una profesión cada vez más extendida, valorada y demandada por la sociedad, muchas personas aún no tienen claro en qué consiste, lo que les puede aportar ni en qué se diferencia de otras disciplinas. Asimismo, hay muchos/as profesionales (por...
¿Qué es la violencia filio-parental y qué factores la generan?
Tal y como comentamos en el post “La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental”, podemos definir la Violencia Filio-Parental (VFP) como “el conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos), verbales (insultos repetidos, amenazas) o no verbales (gestos amenazadores, ruptura de objetos...
La mediación familiar como herramienta de prevención de la violencia filio-parental
El 16 de abril de 2015 participamos en el Congreso Nacional SEVIFIP: “La violencia filio-parental en España” para explicar cómo la mediación es una herramienta muy eficaz para prevenir este tipo de violencia. Este post recoge la comunicación que ha realizado en dicho congreso Gregorio Gullón, responsable del Servicio de Mediación entre Padres, Madres e hijos/as adolescentes de...
¿Cómo resuelves los conflictos con tus hijos e hijas?
Afrontar los conflictos con los/as hijos/as conlleva la utilización de todas las competencias emocionales y cognitivas adquiridas a través de los distintos ámbitos de socialización: familia y escuela. Las formas de afrontar los conflictos son numerosas y provocan una gran diversidad de reacciones como: inmovilismo, diálogo, búsqueda conjunta de soluciones y violencia. Cualquiera de estas...