La forma en la que los/las menores vivan la nueva situación tras la separación depende en gran medida de la manera en la que el padre y la madre la planteen y gestionen. Partiendo de que los propios progenitores están viviendo su propia situación personal y emocional, aquí os traemos algunos consejos que facilitarán que los/las hijos/as se adapten mejor a la separación: 1) Prepárate...
Ocho recomendaciones que ayudarán a tus hijos/as a adaptarse mejor a la separación de la pareja
¿Conflictos con tu hijo/a adolescente? Conoce nuestro Servicio de Mediación para padres/madres y adolescentes
Como ya hemos comentado anteriormente, UNAF es pionera en la mediación en España, con una trayectoria especializada en el ámbito familiar de más de 20 años. En la actualidad, uno de los servicios que llevamos a cabo es el Servicio de Mediación para Padres, Madres e hijos e hijas adolescentes. Se trata de un programa dirigido a todas aquellas familias con hijos/as de edades comprendidas...
Dos hogares para los niños/as. ¿Cómo lo hacemos?
La separación de los progenitores implica en la mayoría de los casos la aparición de dos hogares para los y las menores. A continuación, os hemos preparado unos consejos es ideas para facilitar su adaptación a esta nueva situación. Condiciones básicas para crear un hogar cómodo y seguro: Establece un espacio personal para tu hijo/a. Es importante que tenga su propia cama. Si no puede...
¿Conoces los derechos de las y los menores en la separación de la pareja?
Este post trata la separación y el divorcio desde la perspectiva de lo que las hijas e hijos necesitan de sus progenitores. El objetivo es ayudar a usar la mejor información disponible en relación con las necesidades de unas y otros cuando la pareja ya no vive junta. Si esta información es integrada con su propia experiencia como madre/ padre, puede ayudarle a evitar algunos errores comunes...
Ideas para explicar a tus hijos/as la separación
Cualquier cambio familiar afecta a hijos e hijas; la ruptura de la pareja conlleva un proceso de adaptación que puede ser difícil para el/la menor. Sin embargo, estos nunca deben ser considerados demasiado jóvenes para poder recibir una explicación sobre la separación convivencial de sus progenitores. Los niños y las niñas con edad suficiente para reconocer la existencia diferenciada de...