“Lo único que todos los niños/as tienen en común son sus derechos. Todo niño/a tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado“. Aprovechamos este mensaje del Secretario General de Naciones Unidas para conmemorar hoy el Día Universal del Niño/a y para reflexionar sobre la aportación que hace...
El Ministerio de Sanidad presenta la “Guía de Parentalidad positiva y políticas locales de apoyo a las familias”
Ser padre o madre no es solo llevar a los hijo e hijas al colegio y alimentarles. Es ejercer un papel crucial a la hora de transmitir los valores y actitudes que los menores necesitan para desenvolverse bien en la sociedad. Y ese nuevo estilo parental requiere de nuevas habilidades y de formación. Conscientes de esto, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Fundación La Caixa, acaban...
8 errores que todos los padres y madres deben evitar
En la convivencia con los/as hijos/as, los padres y madres a veces cometen errores. A continuación, os presentamos una lista de los 8 más frecuentes que son deseables evitar: • Intentar ser “colegas” en lugar de padres y/o madres: el actuar de una forma contraria al rol que cada uno tiene asignado de forma natural (padre/madre-adulto) les confunde. • Intentar “comprarlos” haciendo...
“Aprender a comunicarse de nuevo”, el primer reto de la mediación entre padres/madres e hijos/as adolescentes
La mejor herramienta que tienen los padres y madres para educar a sus hijos/as es la relación con ellos/as. Porque sólo se puede cuidar, guiar y orientar cuando hay comunicación. Por lo tanto, aprender a comunicarse de nuevo es, en muchas ocasiones, el primer reto que tienen que alcanzar las familias que acuden a la Mediación. A continuación, Gregorio Gullón, el mediador de UNAF...
Custodia compartida: ¿eficaz para todos los progenitores?
Además de conocer los diferentes tipos de custodia y sus particularidades, en el caso de la custodia compartida también es interesante conocer qué características tienes los progenitores para los que esta modalidad resulta eficaz: Personas comprometidas en conseguir que la custodia conjunta funcione, debido a su amor por sus hijos/as y a su deseo de estar implicadas en sus vidas. Personas...
¿Qué tipo de parentalidad estás ejerciendo?
Independientemente de que los progenitores estén en pareja o separados/divorciados, existen diferentes tipos de parentalidad en función de las prácticas de crianza ejercidas por ambos progenitores, tal y como establecieron Maccoby y sus colaboradores. ¿Cuál es tu tipo de parentalidad/marentalidad según esta clasificación? – Padres y madres cooperativos/as: Se caracterizan por hablar...
“El modelo familiar no influye en el bienestar psicológico de los niños y las niñas”
Una de las principales conclusiones del Curso de Verano Complutense “Diversidad familiar y los nuevos modelos de familia”, organizado por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) junto con la UCM y que ha reunido durante tres días a expertos y expertas nacionales e internacionales en torno al tema, ha sido que “no existen diferencias entre las distintas estructuras...