Alumnas de la última edición del Curso de Formación en Mediación Familiar de UNAF describen su experiencia en este programa educativo especializado en situaciones de separación o divorcio. Todavía estás a tiempo de matricularte en la próxima edición.
Imagen: Tony Guyton.
La mediación familiar puede ser tu profesión si sabes cómo y dónde especializarte. Para ello, UNAF ofrece su curso de Formación en Mediación Familiar, que se desarrolla en la ciudad de Madrid un viernes y sábado al mes, de manera presencial, entre octubre de 2017 y junio de 2018.
“Este curso supone un planteamiento humano para ayudar a abordar y afrontar conflictos humanos. Todo un aprendizaje e interiorización del saber ser mediador”. Así describe el curso Sonia Arteaga, alumna de la última edición.
Según el Consejo General del Poder Judicial, septiembre es el mes con más divorcios y separaciones en el Estado español. En muchas situaciones de separación o divorcio de parejas con hijos e hijas, las personas necesitamos de una persona mediadora, un perfil profesional que facilite la resolución de conflictos a través del diálogo y ayude a alcanzar acuerdos que beneficien a toda la familia, empezando por los niños y las niñas.
Elena Silvela, alumna procedente de la rama de Ciencias Jurídicas cuenta: “Tengo formación jurídica, pero no tenía base en la parte de psicología y herramientas de comunicación. Por eso el curso me ha parecido extremadamente útil y lo recomendaría a cualquiera”.
En el contexto actual, este curso supone una opción de futuro para personas graduadas o licenciadas en Ciencias Jurídicas, Psicología, Pedagogía y Trabajo Social. En 120 horas pueden obtener la la titulación requerida para esta profesión.
“Se trata de una gran experiencia, recomendable como complemento y reinvento profesional y como una nueva actitud en nuestra vida“, asegura Marta Chacón, también alumna del curso.
Durante la formación, UNAF incluye el estudio de casos reales y el entrenamiento en técnicas y procesos de intervención, además de la posibilidad de participar en calidad de co-mediadores o co-mediadoras con las familias usuarias del Servicio de Mediación Familiar de UNAF. Todo ello apoyado por la experiencia de casi 20 años de docencia del profesorado.
Para realizar la inscripción es necesario superar un proceso de admisión, puesto que cada año se ofertan 15 plazas. ¡Todavía estás a tiempo de matricularte en la XVI edición del curso!