Jun  27

UNAF participa en el IV Congreso Mundial de Mediación

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) participa en el IV Congreso Mundial de Mediación (World Mediation Summit), celebrado en la Universidad Politécnica de Madrid entre el 13 y 16 de junio de 2017.

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha participado en la cuarta edición del World Mediation Summit, el Congreso Mundial de Mediación celebrado la pasada semana en Madrid donde más de un centenar de profesionales de la mediación, embajadas, docentes, magistradas y magistrados de todo el mundo se dieron cita para poner en común situaciones de conflicto y modos de resolución a través de la mediación.

julia_perez

Julia Pérez, directora de UNAF, compartió en el congreso los resultados del estudio Logros y enseñanzas de 25 años de Servicio de Mediación Familiar de UNAF, desarrollado con la colaboración de Red2Red Consultores.

Este estudio analiza los 25 años ininterrumpidos de servicio que la entidad lleva desarrollando de forma pionera en España. Entre 1991 y 2015 ha atendido a 2.589 familias (8.900 personas), con una media anual de entre 100 y 140 familias. Según el estudio presentado, durante los primeros años del servicio las personas que asistían a la primera visita eran sobre todo mujeres solas, pero con el paso del tiempo se han involucrado (80%) ambos miembros de la pareja.

Pérez destaca el progresivo incremento de participación de los hijos e hijas: “En 1994 no conocían la decisión de sus progenitores de separarse (50%), en 2014 eran mayoritarias las familias en las que todas/os los hijos conocían la decisión (76%).

En España UNAF ha sido una organización pionera en la promoción de soluciones dialogadas y pacíficas de los conflictos en las familias por la vía de la mediación (promoción de cultura democrática y de diálogo en sociedad). Ha contribuido al impulso de los cambios legislativos y políticos en el ámbito de la mediación, así como al reconocimiento profesional de la mediación y el establecimiento de un curriculum formativo. También ha contribuido a salvaguardar el bienestar de las hijas y los hijos, proteger sus intereses y respetar sus derechos.

El estudio presentado confirma el impacto positivo y pacificador en más de 2.600 familias, la disminución de la conflictividad y la reducción de la litigiosidad en los tribunales, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes económicos para la Administración y las personas litigantes.

Julia Pérez señala la importancia de una formación de calidad. “No todas las personas pueden ser mediadoras. UNAF evalúa la idoneidad de la persona aspirante a la formación mediante una entrevista previa”. En este sentido, un reto para los próximos años es conseguir que la formación en mediación tenga siempre contenido práctico, e incluya contenidos clave como la intervención social, la parentalidad positiva o la violencia de género. “Abogamos por la creación de un organismo o asociación profesional que reconozca y homologue la profesión, así como por un código deontológico y un colegio profesional de mediadores y mediadoras”.

En este contexto, la directora de UNAF insiste en la necesidad de garantizar la calidad en los servicios de mediación: “¿Qué entendemos por éxito en la mediación? Que se logre un acuerdo en la pareja, que este acuerdo perdure en el tiempo y que la pareja desarrolle las competencias parentales necesarias”.

 IV Congreso Mundial de Mediación

Para Emilio Navas, copresidente de Mediation International y miembro del Comité Académico del World Mediation Summit Madrid, este congreso internacional es “un sitio de encuentro para para todas las especialidades que trabajan la resolución dialogada de los conflictos y la cultura de la paz”.

Organizado por el International Mediation Institute, el IV Congreso Mundial de Mediación (World Mediation Summit) que se celebró entre el 13 y el 16 de junio en la Universidad Politécnica de Madrid certifica cada año veinte horas de formación reconocida por el Ministerio de Justicia español.

Divulgación de la mediación y del congreso

El Diario de Mediación ha realizado la cobertura del Congreso Mundial a través de entrevistas de las que se extrae que esta vía de resolución de conflictos resulta efectiva si la pareja restaura el diálogo y consigue llegar al entendimiento plasmado en un acuerdo donde se articulen las soluciones a sus problemas familiares.

Una de las entrevistadas fue Julia Pérez, que explicó cómo puede ayudar la mediación al bienestar familiar y qué acciones está desarrollando UNAF para el impulso de la mediación: Ver video

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org