Sep  15

UNAF se reúne con el Consejo General del Poder Judicial para impulsar la mediación familiar

En septiembre, varias representantes de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) hemos tenido la oportunidad de reunirnos con Álvaro Cuesta Martínez, vocal del Consejo General del Poder Judicial, para solicitar el apoyo de este órgano constitucional al impulso de la mediación familiar, como vía alternativa a la contenciosa para la resolución de conflictos en el seno de las familias.

De izq-dcha: Julia Pérez, Ascensión Iglesias, Álvaro Cuesta Martínez y Begoña González.

De izq-dcha: Julia Pérez, Ascensión Iglesias, Álvaro Cuesta Martínez y Begoña González.

Como organización pionera en la implantación de la mediación familiar en España, hemos informado al representante del CGPJ sobre el funcionamiento de nuestros servicios de mediación prestados gratuitamente a las familias desde hace más de 27 años, gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En concreto, Ascensión Iglesias, Julia Pérez y Begoña González, presidenta, directora y mediadora familiar de UNAF respectivamente, se han referido especialmente al servicio de mediación en casos de separación o divorcio donde los mediadores y mediadores familiares ayudan a los miembros de la pareja a que dialoguen con el fin de que puedan alcanzar acuerdos y reorganizar sus rCartel-50x70-ciclistas-3-143x200elaciones familiares, dando continuidad a sus responsabilidades parentales hacia los hijos e hijas.

En este sentido, hemos trasladado a Álvaro Cuesta las ventajas de este tipo de intervención, como el menor coste económico y emocional para las partes o el logro de acuerdos más duraderos y ajustados a sus necesidades y deseos, al proceder de su expresión libre y voluntaria y tener en cuenta el interés superior de las y los menores.

También hemos aprovechado para explicar los beneficios de la mediación intergeneracional entre padres, madres y sus hijos o hijas adolescentes, un servicio dirigido a familias con hijos de entre 12 y 19 años y destinado a ayudar a los miembros de ambas generaciones a resolver sus conflictos de relación de un modo positivo y eficaz con el fin de favorecer una convivencia más justa y satisfactoria.

Por último, hemos querido resaltar la importancia de contribuir a la sensibilización para dar a conocer la mediación familiar, un recurso que, a pesar de su utilidad, es aún desconocido por la mayor parte de la ciudadanía.

UNAF_Mediacion_Familiar_AdolescentesComo ejemplos, hemos puesto nuestro programa de resolución de conflictos en centros escolares y sensibilización a la mediación, así como iniciativas en el ámbito de la comunicación como la campaña divulgativa ‘El diálogo es posible’ o la campaña para la declaración del 21 de enero como “Día Europeo de la Mediación”.

Confiamos en que, poco a poco y con la suma y activa colaboración de todos los agentes involucrados, la mediación familiar continuará avanzando en conocimiento y en su uso para la resolución de conflictos por parte de las familias.

Mediación para el Acuerdo
UNAF - Unión de Asociaciones Familiares
c/ Alberto Aguilera, 3 1º Izda.
28015 MADRID
T: 91.446.31.62/ 50
F: 91.445.90.24
E-mail: unaf@unaf.org