La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) regresamos un año más a las escuelas con el programa de “Ayuda para la resolución alternativa de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares”, que pretende atender una demanda social cada vez más extendida, derivada de los problemas de comunicación de las familias con el centro escolar donde sus hijas e hijos desarrollan su actividad educativa.
El programa, que se desarrolla a partir de 4º curso de primaria y en educación secundaria obligatoria (ESO) de forma gratuita gracias a la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del IRPF, cumple ya su octavo año de funcionamiento y ha permitido apoyar hasta el momento a 12.229 adolescentes, 832 docentes y 1.051 familias, lo que supone un total de 14.115 personas beneficiarias.
Los principales objetivos del programa son facilitar la comunicación, comprensión y colaboración entre las familias y los centros escolares, fomentar las vías de resolución de conflictos basadas en el diálogo, la cooperación y el respeto, y favorecer en niños, niñas y adolescentes la interiorización de normas de convivencia y valores sociales.
Para ello se abordan las problemáticas desde varios frentes de intervención, con una secuencia temporal adaptada a las necesidades de las familias. Así, se desarrollan sesiones de formación sobre pautas de comunicación entre progenitores y menores y se ofrece tanto al centro escolar como a padres y madres información acerca de recursos institucionales y de ONGs que puedan servir como apoyo cuando existen dificultades en la convivencia o una situación de riesgo psicosocial.
Por otro lado, UNAF ofrece a los y las menores talleres de sensibilización destinados a resolver los conflictos de forma no violenta tanto en el entorno familiar como social o escolar, así como asesoramiento y tratamiento individualizado.
En algunas ocasiones, el abordaje requiere la participación de todas las partes en conflicto y en estos casos UNAF ofrece un servicio de mediación, asesoramiento y apoyo psicosocial.
Los centros escolares interesados en estos servicios pueden ponerse en contacto con UNAF a través de la web www.unaf.org o el teléfono 91 446 31 62.
Tienes más información en este folleto informativo: